top of page

Collado: “La promoción digital nos ha resultado más efectiva y menos costosa”

  • Foto del escritor: REINFORMA
    REINFORMA
  • hace 18 horas
  • 2 Min. de lectura

El ministro de Turismo, David Collado, indicó que «el crecimiento del sector responde a distintas estrategias claves para fortalecerlo, entre ellas la inversión en infraestructura, gracias a la cual se han destinado casi US$5 millones a la recuperación de litorales y vías de acceso; además, de US$1,5 millones aproximadamente a la restauración del casco colonial de Santo Domingo, uno de los principales sitios turísticos preferidos por los visitantes».


«Otra estrategia ha sido fortalecer la promoción digital, en la que se cancelaron contratos con agencias tradicionales y se apostó por campañas en redes sociales y plataformas como Expedia, lo que redujo costos y aumentó la efectividad de las campañas de mercadeo», agregó.


Explicó que, el turismo representa actualmente 8% del PIB de República Dominicana, siendo uno de los principales segmentos en la economía del país. En 2024, batió récord de turistas, con un total de 11,2 millones de visitantes, superando por primera vez en la historia a su población, que es de 10,8 millones.


Collado dijo que para 2024 al país ingresaron 11,2 millones de visitantes, superando incluso la población del país: 10,8 millones de habitantes.


«Frente a este panorama el turismo es hoy uno de los sectores económicos más fuertes de República Dominicana, teniendo un peso de 8% en el PIB y registrando inversiones de más de US$6 millones para su fortalecimiento y progreso», añadió.


Con relación a la oferta hotelera, Collado afirmó que se han hecho alianzas para atraer la inversión con marcas internacionales como Four Seasons, Hilton y W Hotels, las cuales han anunciado proyectos en el país para ofrecer opciones para todos los turistas, según La República.


«Para el turismo de aventura ofrecemos destinos como Bahía de las Águilas, ubicada en la ciudad de Pedernales, y Samaná, conocido como el santuario de ballenas jorobadas, estos destinos ofrecen experiencias únicas en entornos naturales, de igual manera, proyectos como Miches y Punta Bergantín atraen al turismo de lujo, con viajeros de alto poder adquisitivo que buscan exclusividad», puntualizó.

Comentarios


bottom of page